:: Editorial  :: Prensa  :: Sociedad  :: Farándula  :: Cultura  :: Ciencia  :: Espiritual  :: Deportes  :: Policial  :: Política  :: Investigación

 :: ¡Papi, no corras! :: Show me teh moneis! :: Apocalypse Later: Lo que el helio se llevó :: It's aliiiive! :: Cultura en Imperativo / Snobismo precoz de avanzad... :: Apocalypse Later: The Big Ooops! :: Hemingway be not proud :: Just for one day... :: Remando contra neocortex :: Come out and play

 :: Poder Perruno :: Mefisto era uruguayo :: Bug en el Army Men :: Prohibido fumar el césped :: Nessie: Revelado :: ¿Por quién dobla el cascabel? :: Sasquatch, abogado :: Si la zuricata no va al misterio... :: Untitled Graduate :: iNdiopod :: iNdiopod: Toda la verdad. :: Mi arco es acá, entre las puertas del closet :: La evolución, en la sala de juegos, con el vino envenenado :: ¿Y... dónde está el diseñador gráfico? :: No tengo el arte de ser claro...

 [+]  Octubre 2009
 [+]  Agosto 2009
 [+]  Julio 2009
 [+]  Junio 2009
 [+]  Febrero 2009
 [+]  Diciembre 2008
 [+]  Noviembre 2008
 [+]  Octubre 2008
 [+]  Setiembre 2008
 [+]  Agosto 2008
 [+]  Julio 2008
 [+]  Mayo 2008
 [+]  Abril 2008
 [+]  Marzo 2008
 [+]  Febrero 2008
 [+]  Enero 2008
 [+]  Diciembre 2007
 [+]  Noviembre 2007
 [+]  Octubre 2007
 [+]  Setiembre 2007
 [+]  Agosto 2007
 [+]  Julio 2007
 [+]  Junio 2007
 [+]  Mayo 2007
 [+]  Abril 2007
 [+]  Marzo 2007
 [+]  Febrero 2007
 [+]  Diciembre 2006
 [+]  Noviembre 2006
 [+]  Octubre 2006
 [+]  Setiembre 2006
 [+]  Agosto 2006
 [+]  Julio 2006
 [+]  Junio 2006
 [+]  Mayo 2006
 [+]  Abril 2006
 [+]  Marzo 2006
 [+]  Febrero 2006
 [+]  Enero 2006
 [+]  Diciembre 2005
 [+]  Noviembre 2005
 [+]  Setiembre 2005


This page is powered by Blogger. Isn't yours?




















El mundo está degenerando, los sobornos y la corrupción abundan, los niños ya no obedecen a sus padres, cada hombre quiere escribir su propio libro, y es evidente que el fin de los tiempos se aproxima rápidamente.
Extraído de una tablilla Asiria de 2800 A.C.

viernes, 28 de noviembre de 2008
Adelantándose a la prensa uruguaya en por lo menos un par de semanas, RANT informa en vivo acerca del tema del momento en Argentina: La efedrina.

  Opa, gente. Me está gustando esto de meter la nariz en todas las notas que no son mías. No queda mucho como que soy un ególatra insufrible, ¿no?

Cuestión que la otra noche se me vino a la mente una idea genial, de pronto y sin aviso, como un intruso que entra a la cocina por la noche a robarte terrones de azúcar. Mientras caminaba con paso trémulo blandiendo lo más parecido que tengo a un bate de baseball (que es lo que uso para jugar a lo más parecido que he jugado alguna vez al baseball: El control remoto de mi Wii), me dije: "Tenemos tantos lectores argentinos que no estaría mal tener un cronista del otro lado del charco para cubrir las noticias de allá con premura similar a la que observamos de éste lado".


OH HAI!
¿Por qué los ruidos nocturnos en mi cocina siempre tienen que ser provocados por algún sonado que me viene a robar el azúcar y nunca por una colegiala madrina que necesita mi ayuda para encontrar su camisa mágica perdida, como pasa en la cocina de cualquier persona normal? :(
(Click para ampliar)

"Ya que estás anotando cosas para hacer, anotáte comprar azúcar en terrones, que esto es un laburo de la gran puta", replicó sin siquiera mirarme el misterioso intruso que, enfundado en una gabardina tan vieja y descolorida como su sombrero, estaba inclinado sobre una montaña de azúcar de la cual tomaba puñaditos que, trabajosamente, convertía en cubitos que a su vez metía en envoltorios de papel, que finalmente se guardaba en el bolsillo.

Cuando pude verle la cara, me di cuenta de que no era otro que Aircrash, nuestro psicótico esquizofrénico residente.

"Dios mío, que tenga algo de ropa bajo esa gabardina", supliqué para mis adentros mientras echaba una veloz mirada al recinto para asegurarme de que no hubiese nada pinchudo y/o filoso a su alcance. El Señor, una vez más, demostró estar de mi lado ya que, en efecto, el tipo tenía unos pantalones a rayas verticales, una camisa y una bufanda blanca.

No respiré tranquilo hasta dos horas más tarde, mientras cerraba la puerta con el pie, ya que tenía ambas manos llenas de cuchillos, tenedores, hachas de carnicero, sierras eléctricas, habres a pilas, trinchas de pollo y otras cosas que fui recolectando disimuladamente durante nuestra conversación.

"Y después Interlunio se queja de su situación azucaril. Já.", reflexioné para mis adentros. "¿Y de qué carajo estuvimos hablando todo este rato?", fue lo siguiente, ya que tan ocupado como estaba en alejarle los utensilios de cocina del alcance de la mano, no di ni pelota a la charla.

De acuerdo con el contenido del sobre que me llegó esta mañana, supongo que la mejor manera que encontré de sacármelo de encima fue proponerle convertirse en cronista de actualidad en Argentina; y a juzgar por el contenido de su primera nota, el timing no pudo ser más adecuado; así que salimos ganando todos. O eso me repito a mí mismo para intentar que el café amargo me sepa un poco mejor ...

28 de Noviembre de 2008

ace más o menos dos semanas lo suficiente como para que a nadie le interese los medios se pudrieron de hacerle notas a floggers, emos y demáses empezaron a proyectar su atención sobre el asunto de la efedrina.

Para resumirla y hacerla corta, a la par que los medios hacían un revival de algo que existe desde hace aproximadamente 50 años informaban a la población de la existencia de una mafia que mezcla fármacos legales con fármacos de la misma índole pero ilegales cocaína hubo un super-mega-triple-homicidio y se dieron a la fuga eso de 18 malvivientes, varios de los cuales son mexicanos. O eso dice La Nación, take a look at this ...

Revelan que hay 18 prófugos en la causa por el tráfico de efedrina
El juez Federico Faggionato Márquez además criticó el tratamiento que se le dio al caso en la prensa
(DyN) - El juez Federico Faggionato Márquez reveló hoy que 18 personas, de nacionalidad mexicana y argentina, están prófugas en la investigación que comanda por el triple crimen vinculado al tráfico de efedrina.

Yeap...para todo aquél que se preguntaba "what the fuck is la ruta de la efedrina?", la respuesta es: "Un boleto de avión de México a Ezeiza." Ohohohoh, luego de la maleta de Antonini Wilson seguimos así de internacionales...

A todo esto, la perfectamente comparable a las habilidades motrices de Stephen Hawking justicia argentina ya está accionando con un operativo policial. Al respecto, en Clarín se veían cosas como ésta ...

Nuevo pedido de juicio político contra el juez de la efedrina
Dos legisladores acusan a Federico Faggionato Márquez de cometer irregularidades en un confuso operativo donde se secuestraron 750 kilos de cocaína. Habría avalado la actuación de tres policías que fueron sorprendidos junto a los narcos.

Lo que en mi cabeza se ve más o menos así ...

No pienso acá agregar imágenes acá sobre lo que y acá se me ocurre que hicieron con 750 kilos de cocaína ohhh, y también acá en un operativo corrupto. Cabe aclarar que Teh el Juez de la Efedrina! según Clarín el juez federal Federico Faggionato Márquez dice no haber dado la orden ni tener nada que ver con la ejecución del operativo policial. En La Nación sale una declaración que dice ...

"No sé quien es (el comisario retirado Alberto "Pata") Molina y sé que los otros dos policías fueron puestos por resolución del Ministerio de Seguridad para colaborar con la investigación del triple crimen (de General Rodríguez) y las conexiones con la ruta de la efedrina, pero yo no los mandé", expresó el juez.

Alberto PATA Molina. PATA. WTF!!! O sea, el sujeto que hizo a big mess up con 750 kg de merca es apodado "pata" ...

Digamos, tenemos una fuga internacional, una cantidad desmedida de drogas, un juez corrupto y un malviviente apodado "Pata"... oh, boy, I think this is a job for...

Yeap, considerando que estamos ante un caso tan pero tan Crónica TV y, encima, related to teh drugs, necesitamos a Graña. O sea, el hombre tomó Ayahuasca.

Pero quizás todo lo anterior de la nota fue una excusa de prefacio para llegar a este punto no todos lo recuerden, así que veámoslo otra vez o tal vez hacer un riserch del caso de la efedrina da una fiaca excesiva.

Cuenta la leyenda urbana de medios de comunicación argentinos que en algún punto extraño del 2007, mister Graña se dio vuelta a niveles que el mundo occidental es incapaz de inteligir tuvo, en cámara, una experiencia místicotripera con una plantita llamada ayahuasca, que dicen es capaz de voltearlo a Chuck Norris himself. alucinógeno legado de los Incas. Esto es, se pegó, primero un viaje a Perú, en donde conoció al peruano forro que vende la cultura de los ancestros a 100 dólares cash, para luego pegarse un segundo viaje con algo que emula la sustancia química que produce los sueños en el cerebro, pero despierto. El tipo es una masa.

En un esfuerzo desmedido por sonar aún más idiotas de lo común viejo artículo aparecido en infobae se describía el trabajo de Graña como ...


Indio peruano que vende la cultura de los ancestros por 100 dólares, A.K.A.: Bussiness Genius.
(Click para ampliar)

Rolando Graña decidió ir lejos: probó en carne propia los efectos del "ayahuasca", un potente alucinógeno que lo afectó ante las cámaras de TV. La televisión abierta está llegando lejos, y la investigación periodística parece haber ingresado en un terreno cuestionable.

A propósito del trip itself that's it, that's what we wanna hear dijeron que ...

Con el asesoramiento del chamán, Graña probó el brebaje que lo iba a llevar hacia la "cura" de sus males. Sin embargo, el "ayahuasca" es un potente alucinógeno, comparable con algunas de las drogas prohibidas como la marihuana.

Ajah.... so ...


(Click para ampliar)

El periodismo gonzo era cuando Hunter Thompson consumía la representación vívida de que Graña es básicamente cualquiera una gran cantidad de alucinógenos y luego iba hacer notas sobre lo que sea. La idea era drogarse gratis contar la experiencia de "el viaje" decí trip, caretón en primera persona. Graña notablemente es lo que llamamos "ctrl+c; crtl+v" retoma las ideas de Thompson. A todo esto hay una movie del ya fallecido Thompson en la que actúa mister Deep. Así que podemos resumir toda la cuestión en ...

¡Y de yapa! ¡GRAÑA EN LAS ESCENAS EN LAS QUE EL AYAHUASCA LE PEGÓ MAL!

 

Etiquetas: ,





(0)









 

La mayoría de los textos publicados en este sitio no deberían ser tomados muy en serio, y definitivamente no deberían ser leídos por niños o personas con hipersensibilidad en la glándula del ofendimiento. Las opiniones volcadas en los artículos publicados en este sitio no necesariamente reflejan las opiniones del Editor en Jefe y Webmaster, de hecho ni siquiera reflejan las opiniones de las personas que los escriben. Si hay que responsabilizar a alguien por lo que se lee acá, yo diría que el diablo nos obligó.

Contacto: webmaster@cafeinitaprodigo.com

(c) 2005-2008 La Hermandad de la Cafeína

eXTReMe Tracker